CÓMO NO FALLAR AL ELEGIR EL TAMAÑO DE TUS MUEBLES
Sigue esta guía y asegúrate de que tus muebles quepan en la casa
A continuación, te explicamos paso a paso cómo medir y comparar dimensiones previo a la compra de cualquier pieza de equipamiento para tu casa.
Una medición adecuada es esencial para que un proyecto se desarrolle sin demoras ni problemas.
Tómate el tiempo necesario, y mide cuidadosamente cada uno de tus espacios antes de comenzar cualquier nuevo proyecto en tu hogar.
MEDIR EQUIPAMIENTO Y OBJETOS
Cinta adhesiva. Sí, la misma que se utiliza para pintar. Traza las dimensiones de tus nuevos muebles en el piso. Esto te ayudará a visualizar y a hacerte una idea más clara del espacio que tienes disponible.

Aquí las dimensiones de cada pieza se muestran en: Largo (L) x Ancho (W) x Altura (H). Como se ve en la imagen 1.
Puede que adicionalmente, necesites la medida de altura diagonal (DH) y de profundidad diagonal (DW), según el producto (imagen 2 y 3):
Para Sofás, Sillas o Poltronas, traza una línea recta desde el punto más alto del respaldo hasta el frente del mueble. Mide desde la esquina trasera inferior hasta el punto central de la línea recta. Esa medida, es la profundidad diagonal .
Esta medida te ayudará en caso de tener que introducir algún mueble por espacios estrechos, y/o realizar giros de manera angular.

Para estantes, vitrinas o arrimos, mide en línea diagonal desde el punto más alto del mueble al punto más bajo. Esa medida, es la altura diagonal
MEDIR LA HABITACIÓN
Ya pasaste por los pasos anteriores y sabemos que tus nuevos muebles entrarán perfectos en la casa!
A continuación, vamos a medir la entrada y los espacios por los que tendrá que pasar para introducirlo en casa. Asegúrate que todas las puertas, escaleras y/o ascensores den espacio suficiente para su entrada

A) Primero, establece el mejor camino desde el exterior de tu casa hasta el lugar exacto en el que planeas posicionar tu nuevo artículo . Antes de ingresar los muebles en casa, retira los cuadros para evitar roturas y roces. Quita todo obstáculo entre la puerta de entrada y la ubicación final de tu mueble como: adornos, luminarias, plantas, mesas, etc.

B) Si vives en departamento, o debes acceder a escaleras o ascensores para llegar a tu casa, te aconsejamos que mide la anchura (W), la altura diagonal (DH) y la altura (H) de cualquier pasillo y/o puerta por los que deba pasar tu mueble. Para los ascensores incluye la medida de profundidad (D).

¡Te dejamos de regalo aquí una guía practica para relevar espacios! 🎁📏
Leave a Reply