GUÍA PRÁCTICA PARA MEDIR TUS ESPACIOS

¿Pensando en renovar tu casa?

💡Lo primero que debes hacer es un relevamiento del lugar, para confeccionar un plano y poder crear una distribución ideal de acuerdo al espacio.

Te dejamos esta guía practica para que puedas tomar las medidas de ese lugar que querés renovar desde hace tanto, anímate y da el primer paso!

Si te gustaría recibir nuestra ayuda ponte en contacto y conversamos💬🤗

CÓMO NO FALLAR AL ELEGIR EL TAMAÑO DE TUS MUEBLES

Sigue esta guía y asegúrate de que tus muebles quepan en la casa

A continuación, te explicamos paso a paso cómo medir y comparar dimensiones previo a la compra de cualquier pieza de equipamiento para tu casa.

Una medición adecuada es esencial para que un proyecto se desarrolle sin demoras ni problemas.

Tómate el tiempo necesario, y mide cuidadosamente cada uno de tus espacios antes de comenzar cualquier nuevo proyecto en tu hogar.

MEDIR EQUIPAMIENTO Y OBJETOS

Cinta adhesiva. Sí, la misma que se utiliza para pintar. Traza las dimensiones de tus nuevos muebles en el piso. Esto te ayudará a visualizar y a hacerte una idea más clara del espacio que tienes disponible.

Aquí las dimensiones de cada pieza se muestran en: Largo (L) x Ancho (W) x Altura (H). Como se ve en la imagen 1.

Puede que adicionalmente, necesites la medida de altura diagonal (DH) y de profundidad diagonal (DW), según el producto (imagen 2 y 3):

Para Sofás, Sillas o Poltronas, traza una línea recta desde el punto más alto del respaldo hasta el frente del mueble. Mide desde la esquina trasera inferior hasta el punto central de la línea recta. Esa medida, es la profundidad diagonal .

Esta medida te ayudará en caso de tener que introducir algún mueble por espacios estrechos, y/o realizar giros de manera angular.

Para estantes, vitrinas o arrimos, mide en línea diagonal desde el punto más alto del mueble al punto más bajo. Esa medida, es la altura diagonal

MEDIR LA HABITACIÓN

Ya pasaste por los pasos anteriores y sabemos que tus nuevos muebles entrarán perfectos en la casa!

A continuación, vamos a medir la entrada y los espacios por los que tendrá que pasar para introducirlo en casa. Asegúrate que todas las puertas, escaleras y/o ascensores den espacio suficiente para su entrada

A) Primero, establece el mejor camino desde el exterior de tu casa hasta el lugar exacto en el que planeas posicionar tu nuevo artículo . Antes de ingresar los muebles en casa, retira los cuadros para evitar roturas y roces. Quita todo obstáculo entre la puerta de entrada y la ubicación final de tu mueble como: adornos, luminarias, plantas, mesas, etc.

B) Si vives en departamento, o debes acceder a escaleras o ascensores para llegar a tu casa, te aconsejamos que mide la anchura (W), la altura diagonal (DH) y la altura (H) de cualquier pasillo y/o puerta por los que deba pasar tu mueble. Para los ascensores incluye la medida de profundidad (D).

¡Te dejamos de regalo aquí una guía practica para relevar espacios! 🎁📏

5 ERRORES DE PRINCIPIANTE EN DECORACIÓN

La creatividad y la originalidad, a veces, son incompatibles con el buen gusto y la comodidad. El hogar debe reflejar la personalidad y forma de vida de quienes lo habitan. No obstante, se suele caer en varios errores de principiante e inexperto que pueden resultar en un desastre visual y económico.

Te explicamos los 5 errores más comunes en decoración y te compartimos las claves para evitarlos

1. No medir con precisión. Es muy importante medir bien los espacios antes de comprar los muebles. Una habitación con el mobiliario demasiado grande hará que parezca más pequeña y desequilibrada. Otro error es que los muebles sean demasiado pequeños. Lo más importante en decoración es el equilibrio y la funcionalidad, por eso es muy importante no recargar los ambientes, poner el mobiliario necesario y prescindir de accesorios superfluos y que no aportan nada útil ni visualmente.

2. Seguir al pie de la letra las tendencias. Otro error que se suele cometer es seguir a rajatabla las tendencias en decoración, ocurre cuando no tenemos claro lo que queremos, y nos olvidamos de lo que realmente necesitamos. Lo más importante es preguntarse qué es lo que realmente te gusta, buscar una decoración que te deje realmente satisfecho y que hable de ti, los espacios mejor decorados son aquellos con estilo y sello personal e ignora las normas y tendencias sociales que suelen cambiar tras temporada. Además, muchas casas acaban siendo copias las unas de las otras por el miedo a innovar. La mejor solución es dejarse asesorar por expertos en diseño y decoración de interiores.

3. No planificar la iluminación. La luz es un elemento central en toda estancia. Si no se escogen las adecuadas o se ubican en un lugar indebido, corres el riesgo de no aprovechar al máximo sus beneficios. Además, uno de los fallos más caros es hacer una instalación eléctrica sin tener en cuenta los modelos que se van a instalar. Lo ideal es elegir las lámparas y apliques antes de realizar cualquier instalación permanente. Planificar la iluminación consiste en hacer una estrategia integral que debe incluir desde las ventanas, muebles, puertas y otros accesorios. Elegir una iluminación demasiado intensa, ubicar mal los interruptores, no aprovechar la luz natural, colocar las lámparas a la altura incorrecta… son errores comunes que pueden perjudicar cualquier decoración de un hogar.

4. Elegir una mala combinación de colores y estilos decorativos. Aunque tengamos muy claro cómo queremos pintar el salón, el estilo del aseo o la cocina o los textiles del dormitorio, muchas veces esas ideas no combinan unas con otras. No es necesario que toda la casa esté pintada del mismo color o que todos los textiles y estampados sean iguales, pero cuidado con los tonos imposibles y mezclar las tendencias. Una opción exitosa es apostar por una base en blanco, otorga mucha luz y combinado con otros tonos pueden dar mucha expresividad y calidez al ambiente. Lo mejor es abogar por un estilo común al que se pueda añadir alguna pieza o mueble más vanguardista o vintage

5. Colgar mal las piezas de arte. Los cuadros, esculturas y figuras artísticas son un elemento esencial en cualquier tipo de decoración, definen el estilo de cada uno y aportan mucha personalidad al hogar. Un error común es elegir mal su ubicación en la casa, hay veces que se cuelga más cerca del techo que del mueble de debajo, o se coloca una pieza muy pequeña en una pared muy grande, dejando una sensación visual de vacío; la mejor opción es que queden a la altura de los ojos. Lo ideal es elegir el espacio que necesite más vida y en el que se pase más tiempo como los salones, comedores o dormitorios.